Con el fin de dar cumplimiento al objeto social del Instituto, se hizo necesario crear la oficina de cuentas especiales encargada de las operaciones financieras y la prestación de servicios al sector público y privado del Municipio de Ibagué y su región de influencia, mediante:
La asesoría administrativa, financiera y técnica a entes territoriales y sus entidades descentralizadas.
La Financiación de inversiones públicas o sociales que se adelanten a través de entidades territoriales o en las que exista participación del municipio de Ibagué o de sus entidades descentralizadas.
La Prestación de servicios financieros y de garantía a las entidades públicas Municipales de Ibagué y su región de Influencia.
La participación como socio o accionista, en esquemas empresariales cuyo fin tenga relación directa con el objeto de “INFIBAGUE”
ESTRATEGIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS OFICINA CUENTAS ESPECIALES:
INFIBAGUE con el propósito de trabajar para alcanzar una mejor calidad de vida para los habitantes de nuestra región y en cumplimiento de su objeto social fomenta el desarrollo de las regiones y el progreso de sus ciudadanos mediante la financiación de proyectos de Inversión pública para el municipio y sus entidades descentralizadas a través de las diferentes líneas de crédito.
ESTRATEGIAS PORTAFOLIO DE INVERSIONES:
Visitar los Municipio y las diferentes entidades de derecho público y privado para ofrecer el portafolio de servicios en:
Créditos de Tesorería: Créditos de corto plazo que permiten atender situaciones temporales de liquidez a entidades territoriales y personas jurídicas de derecho público máximo el 10% de los ingresos corrientes de la vigencia.
Créditos de Fomento: Infibague apoya el desarrollo de la región; el progreso de su gente a través de la financiación de proyectos de:
Vivienda, Educación, Recreación, deporte y cultura, Salud, Acueducto y alcantarillado, Vías.
Descuentos de Actas y facturas: Permite proveer de recursos a los contratistas de los clientes de Infibague, a través del endoso de las actas de obra ejecutada o facturas por servicios prestados.
Administración de Recursos Especiales: El Instituto mediante la administración de recursos gestiona y hace la contratación directa, veeduría técnica y ejerce el acompañamiento al cliente durante toda la ejecución del proyecto.
Brindar Asesoría Financiera, administrativa y técnica a los municipios y entes descentralizados interesados en elaborar proyectos de impacto regional de especial importancia para el Departamento del Tolima.
Gestionar recursos para la celebración de convenios Interadministrativos y con los diferentes fondos financieros nacionales como intermediarios financieros tales como Findeter, Bancoldex y Finagro entre otros.
ESTRATEGIAS FONDO BANCO DEL FUTURO “BANFUTURO”
Visitar los municipios dando a conocer el Fondo "BANFUTURO" para celebrar convenios Interadministrativos para otorgar créditos a Microempresarios con una tasa preferencial.
Ofrecer las diferentes líneas de crédito como fortalecimiento de Microempresa y creación de Microempresa para los estratos 1 y 2 de cada Municipio vinculado.
Ofrecer capacitación y asistencia técnica para el aprovechamiento de los recursos.
Crear nuevas líneas de crédito fomentando el sentido empresarial en la comunidad y mejorar la calidad de vida mediante el autoempleo:
- Círculos Solidarios
- Créditos especiales para madres cabezas de familia
- Capacitación y créditos a discapacitados
- Joven Emprendedor
Diseñar una pagina virtual de fácil acceso al Microemresarios para ofrecer las líneas de créditos e iniciar la solicitud de forma virtual.