Objetivos
1. Generar estrategias que permitan potenciar el desarrollo social, económico, cultural, ambiental y del territorio, para la consolidación de una región productiva, competitiva e innovadora.
2. Optimizar la Gestión Integral de los Proyectos para la prestación de los servicios de Alumbrado Público, Administración de Plazas de Mercado, Parques y Zonas Verdes, Ferias y Eventos Empresariales, a partir de la supervisión y control en la ejecución de los recursos.
3. Desarrollar procesos de asesoría y asistencia interinstitucional, que contribuyan al desarrollo sostenible y bienestar integral de la comunidad.
4. Fortalecer la capacidad financiera del Instituto, a través del portafolio de inversiones y servicios.
5. Fortalecer las competencias, habilidades, conocimientos y condiciones de trabajo del talento humano al servicio del Instituto, en función de la calidad en la prestación de los servicios.
6. Promover el mejoramiento continuo del Sistema Integrado de Gestión “INTEGRA”.
7. Cumplir con la normatividad vigente como entidad pública y la relacionada con el desarrollo de los sistemas de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como con todos aquellos otros requisitos y/o necesidades que determinen los ciudadanos y demás grupos de valor.
8. Generar acciones para mejorar los niveles de satisfacción del ciudadano y/o usuario, en el marco de sus requisitos y necesidades.
9. Fortalecer la Gestión Ambiental, mediante instrumentos de planeación, evaluación seguimiento y mejora, integrando un compromiso institucional con la reducción de los impactos ambientales en la prestación de los servicios.
10. Identificar y prevenir las condiciones y factores que afectan o pueden afectar la salud y seguridad del personal, para garantizar un ambiente de trabajo adecuado.
11. Cumplir con la normatividad vigente como entidad pública y la relacionada con el desarrollo de los sistemas de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como con todos aquellos otros requisitos y/o necesidades que determinen los ciudadanos y demás grupos de valor.
12. Generar acciones para mejorar los niveles de satisfacción del ciudadano y/o usuario, en el marco de sus requisitos y necesidades.
13. Fortalecer la Gestión Ambiental, mediante instrumentos de planeación, evaluación seguimiento y mejora, integrando un compromiso institucional con la reducción de los impactos ambientales en la prestación de los servicios.
14. Identificar y prevenir las condiciones y factores que afectan o pueden afectar la salud y seguridad del personal, para garantizar un ambiente de trabajo adecuado.