Aumento en las ventas, mayor comodidad para clientes y vendedores es el balance tras la inauguración y puesta en funcionamiento de la cubierta en la Plaza de La 28.
La inversión se aproximó a los $500 millones e incluyó mantenimiento de la estructura metálica, el cambio de la cubierta de unos 1.800 metros cuadrados, además de mejoras en la iluminación y la pintura en el segundo piso, obras que hoy son el reflejo del interés de la Administración Municipal en fortalecer los centros de acopio.
“La reacción de los comerciantes ha sido muy positiva. Muchos han notado que, gracias a estas mejoras, hoy venden más y se sienten más seguros en un espacio moderno y bien cuidado. La inversión ha sido considerada un paso histórico en el mantenimiento y embellecimiento de las plazas, especialmente donde muchos disfrutan de platos típicos como la lechona, el tamal, y los amasijos de la región”, indicó Edilberto Pava, gerente de Infibagué.
En la zona gastronómica de la Plaza de La 28, funcionan cerca de 20 locales, los cuales generan empleo directo e indirecto, dinamizando así la economía de la región.
“Estoy feliz de que la Alcaldesa nos haya cumplido el sueño de la vida; cambiar la cubierta para tener unos espacios iluminados y bonitos. Invitamos a todos los ciudadanos a probar la lechona y el tamal en este espacio tan espectacular”, sostuvo Marisol Díaz, comerciante de la lechonería ‘La Mona Sixta’.

