Con éxito se llevó a cabo la primera fase de talleres de capacitación para beneficiarios del programa de Inficréditos, liderados por la Alcaldía.
El objetivo principal, según Ediberto Pava, gerente de Infibagué, “es que los emprendedores tengan mayor claridad sobre su negocio, sus ingresos, gastos y rentabilidad, para que puedan tomar mejores decisiones y hacer crecer sus negocios”.
El funcionario también destacó que, de los 276 créditos otorgados, el 63% fue para mujeres cabeza de familia y hogar, “lo que refleja el compromiso real de la alcaldesa Johana Aranda con el apoyo a emprendedoras”, agregó.
Durante la capacitación, los participantes también aprendieron cómo registrar cuánto les deben sus clientes y a sus proveedores, activos, elaboración de balances, ingresos y egresos, incluyendo ventas, compras y gastos, costos de venta, entre otros temas.
“Estoy muy feliz porque gracias a este préstamo, pude emprender con mi panadería. Yo vine al lanzamiento con la Alcaldesa, cuando se explicaron los términos y condiciones, y realmente fue así, muy fácil”, comentó José Erazo, beneficiario.
Es de recordar que para este programa el Gobierno Local asumió el 100% de los intereses en los créditos entre $300.000 y $1’500.000; y para los préstamos de $1’500.001 y $5’000.000, se subsidió el 50% de los intereses.

